
De Japón a Europa, pasando por América y Asia, los niños y no tan niños llevan siglos dirimiendo sus diferencias usando este sistema. Una forma de hacer que el azar intervenga en los asuntos cotidianos, como lanzar una moneda al aire. Solo que, según un estudio de una universidad china, la gente sigue patrones ocultos que se pueden detectar si se juegan muchas rondas.
Realizado por especialistas de la universidad de Zhejiang y publicado en la revista Arxiv.org, para llevar a cabo el estudio se celebró un torneo masivo en la propia universidad para recabar los datos brutos. Con 360 estudiantes, divididos en grupos de seis, cada uno de los participantes jugó una media de 300 rondas. Para animar a los participantes en la búsqueda de la victoria, se les pagaba según las veces que ganaran a sus rivales.
La teoría de juegos clásica establece que para ganar en piedra-papel-tijera los contendientes deben escoger su opción completamente al azar, para que sus rivales no sepan cuál será su siguiente movimiento y no puedan anticipar qué van a sacar. Esto, llamado equilibro de Nash, se cumplió a rajatabla, sacando cada uno de los participantes cada acción un 33% de las veces. Nada fuera de lo común.
Pero cuando los científicos observaron más de cerca los datos surgió un patrón oculto. Tras una victoria, el ganador tendía a sacar la misma acción que le había permitido vencer. Los perdedores, por el contrario, solían enseñar la acción que hubiera batido a su movimiento previo. Por ejemplo, si A saca una tijera y B un papel, ambos jugadores tenderán a sacar una tijera.
Esto, que puede parecer una chorrada, tiene su aplicación en el mundo real. Piedra-papel-tijera se considera un modelo de comportamiento en muchas negociaciones de corte financiero. El ejemplo más extremo ocurrió en 2005. Las casas de subastas Christie’s y Sotheby’s acordaron jugarse los derechos de una colección de arte a este juego. Las contendientes serían las mellizas Alice y Fiora Maclean, hijas del director de Impresionismo y Arte Moderno de la primera. Al final Christie’s se llevó los cuadros, tras ganar con una tijera el papel de su rival.
No hay comentarios:
Publicar un comentario